
Con el avance de los desarrollos en flash, el abanico de posibilidades se amplía, dejando terreno libre a la creatividad e innovación, y resolviendo cuestiones que van desde el diseño hasta lo comercial.
La versión on line de Brando te permite “hojear” en tu monitor el último número de la revista, de manera que puede uno acceder al contenido tal como fue diagramado para su edición de papel, pasando las hojas en la dirección que prefieras si clickeas en los ángulos inferiores de las páginas.
Más allá de los gustos personales, está bueno poder dar un vistazo a la revista como si la tuvieras en tus manos, con el agregado de los recursos propios de los medios digitales (audios, videos, sonidos, encuestas, feed back), lo cual enriquece aún más el contenido.
Seguramente la mayoría seguirá prefiriendo tener la revista en sus manos, pero bueno, esta parece ser una aproximación virtual a eso.
Vía eBlog
Notaron que Lavagna es muy parecido a CArlos Bianchi pero sin pelo?
Son dos gotas de agua.
Es interesante la propuesta de esta publicacion.
Recuerdo haber visto algo similar en el site de Gustavo Cerati, cuando presentó su ultimo disco.
Bastante novedoso y piola.
Ahora, pregunto yo: Cuanto tiempo pasará hasta que la gente de BRANDO ponga el servicio de revista completa on line pago?. Ojalá que no mucho.
En cuanto a Lavagna, yo lo encuentro más bien parecido a Jorge Jacobson.
Perdon!, pero en el comentario anterior en realidad quise poner "Ojala que mucho".
De la otra forma, parecería el dueño de la revista BRANDO, jajaja!